Sociología del Rave

Virtual

9 al 12 de Agosto
En vivo con Alok

EL CONFLICTO ENTRE LA IDENTIDAD INDIVIDUAL Y LA CONCIENCIA GRUPAL

Hay términos en el mundo del Diseño Humano que hace tiempo ya que han pasado a formar parte del dominio público, pero mi percepción es que hay todavía demasiado pocos seres humanos que están debidamente informados y alertados contra el poder distorsionador de las dos entidades ‘transaúricas’  (grupales) a las que denominamos ‘Penta’ y ‘WA’, algo que asustaría a cualquiera si consideramos la cantidad de tiempo que la mayoría de nosotros pasamos cada día de nuestras vidas inmersos en entornos que están enteramente controlados por las dinámicas de grupo establecidas por ellas. A pesar de su aparente invisibilidad, estas entidades grupales determinan absolutamente la naturaleza del mundo material en el que vivimos, y como no está en manos de nadie eliminarlas ni neutralizarlas, hay solamente dos maneras de tratar con ellas: someterte o rendirte. Aunque estos dos términos puedan sonar muy parecidos en los oídos del No-ser, la realidad es que hacen referencia a dos maneras completamente distintas de experimentar tanto el potencial como la limitación intrínsecos en el hecho de existir como un individuo que forma parte del género humano. La sumisión al mundo material tal y como te fue impuesto desde tu nacimiento conduce inevitablemente al desarrollo de resistencias personales contra él y cataliza el deseo homogéneo de cambiarlo, del cual conocemos bien la frustración tan profunda que lleva acompañada. Solamente en la rendición consciente y deliberada al flujo de la vida podemos hacer una contribución creativa al mundo sin necesidad de someternos a nadie o de vernos compelidos a cambiarlo. El Sistema de Diseño Humano revela conocimientos que están vivos en nosotros, y debería ser usados como una herramienta que facilita una gestión crecientemente creativa de la relación individual que todos tenemos con la realidad material del mundo al que nos despertamos cada día de nuestras vidas.

Una vez comprendes el modo en que estas entidades funcionan dentro de la rigidez de su estructura mecánica, no serás ya tan propenso a identificarte ciegamente con ellas, ni tampoco a oponerles resistencia. Esto puede aportarte un entendimiento tan profundo acerca de tus dilemas individuales que lleguen a transformar tu vida, ya que la mayoría de decisiones que los seres humanos toman de manera incorrecta lo hacen mientras están integrados en estos entornos grupales profundamente restrictivos y contaminados por opiniones e ideologías.

PENTA, DINAMICAS DEL GRUPO PEQUEÑO Y LA HOMOGENEIZACION DE LA IDENTIDAD HUMANA

Desde que el mundo existe, la inmensa mayoría de seres humanos han nacido como parte de un Penta ya existente. Aún cuando eres el primogénito como yo, eres tú quien crea el Penta familiar en el mismo instante en que abandonas el vientre de tu madre, y esto conlleva que cualquier interacción aúrica entre seres humanos que vaya más allá del encuentro entre dos individuos en un aura compartido traiga consigo las mecánicas homogéneas del marco operativo del Penta. La madre, el padre y el hijo forman una suerte de trinidad que fuerza la mente humana a ir más allá de las dualidades naturales de los vínculos ‘uno a uno’, lo cual, habida cuenta de su ignorancia de las mecánicas de grupo, solamente puede realizar a través de la adherencia a la fe en algo sobrenatural. No es en vano que todo lo que se supone que es sagrado en la vida esté tan profundamente arraigado en el constructo familiar, que es exactamente de lo que tratan las dinámicas del Penta.

La crianza compartida de los niños es la manera en que el imperativo genético de la reproducción no atrapa a todos y casi nunca nos vuelve a soltar de nuevo. Desde el momento en que existe, a partir de la reunión de tres o más seres humanos, el Penta impone su estructura de ‘Roles & Reglas’ a todos sus miembros, demandando de todos ellos el sacrificio de su individualidad – como único modo de satisfacer (amorosamente o no) las responsabilidades adquiridas con el grupo – y creando de ese modo un conflicto psicológico irresoluble en la percepción que cada individuo humano tiene de sí mismo. Este conflicto se halla en la raíz de la mayoría del sufrimiento humano.

Este seminario no es un curso para el análisis familiar ni para el BG5, que son las dos aplicaciones profesionales de estos conocimientos en el mundo del Diseño Humano, sino que más bien pretende ser una exploración sociológica del modo en que las dinámicas grupales preestablecidas están diseñadas para dar forma a la identidad única de cada ser humano y convertirla en un patrón comparable de ‘normalidad’. Semejantemente al Penta y al WA, la ‘normalidad’ no parece existir, pero de manera tan invisible como el de estas dos entidades, mantiene fijo su agarre fierro sobre la conciencia individual de todos los seres humanos sin que nadie sepa cómo liberarse de sus garras (que no son otras que las del miedo a ser distinto y no saber explicarlo). No tenemos elección, dijo la ‘Voz’.

Ahora bien, ¿por qué es importante conocer el modo en que uno está diseñado para experimentar la propia conexión con estas dos fuerzas transaúricas? De una parte, por el modo tan profundo en que condicionan nuestra percepción y comportamiento individuales en nuestra vida cotidiana, pero aún más porque el guión que experimentamos con nuestra familia durante nuestra infancia tiende a reproducirse cada vez que entramos en un entorno grupal que está dominado por las dinámicas del Penta (de 3 a 6 miembros), y es que el Penta determina nuestro modo de relacionarnos con otros miembros del grupo humano en relaciones que podríamos categorizar como ‘personales’.

En base a nuestra impronta individual, cada individuo humano nace con una predisposición distinta, tanto para identificarse como para entrar en conflicto con el grupo humano al que pertenece, y este es el motivo por el que quiero dividir este seminario en dos partes que se enriquecen mutuamente; teoría y práctica. Durante el primer día, presentare la estructura mecánica del Penta a través de todas sus manifestaciones sociales, comenzando por el Penta familiar, pasando por el Penta del pequeño negocio o grupo de trabajo, y finalizando con el Penta social, para que todos los participantes puedan tomar conciencia de lo permeables que somos todos a estas dinámicas en nuestra vida cotidiana.  Durante la segunda parte me abriré a intentar responder a las preguntas de todos los participantes usando su propio diseño como base para mis respuestas – con su diseño individual en la pantalla – que es siempre el mejor modo de asimilar la información y una gran oportunidad para ver cómo estas mecánicas cobran vida también en los ejemplos de los demás participantes.

WA, DINAMICAS DEL GRUPO GRANDE Y LA HOMOGEINIZACION DE LA CONCIENCIA HUMANA

Si el Penta es el mecanismo usan las fuerzas de la evolución para condicionarnos en nuestra manera de interactuar en la relación que mantenemos con los grupos pequeños que le dan forma a nuestra vida personal, el WA (cualquier grupo humano de más de 9 miembros) hace lo mismo respecto a la relación que mantenemos con la sociedad como un todo. Es decir, de la percepción que tenemos de nosotros mismos como miembros de la especie humana, lo cual nos conecta al ámbito de la conciencia transpersonal. Esta es la raíz social cognitiva que capacita a todos los seres humanos con edad suficiente para racionalizar su experiencia de vida para ser indulgentes con su propia vanidad, y creer ciegamente en cualquier generalización acerca de la naturaleza y propósito de ser humano que sean capaces de imaginar.

Paradójicamente, donde el Penta limita y condiciona la expresión única de nuestra Personalidad en nuestro modo de relacionarnos en un ámbito ‘personal’, el WA limita y condiciona la expresión única de la bestia (el Diseño) a través de tabús sexuales (protocolos sociales preestablecidos) y de leyes tribales que están en la raíz del entendimiento limitado que tenemos acerca de la condición humana y de la naturaleza que nos compele a nivel inconsciente. Este nivel de homogeneización en la conciencia social de la especie humana es responsable de la profunda moralización con la que hemos abordado siempre nuestra relación con el dolor emocional y con la salud.

Aunque todo esto pueda sonar complejo, los participantes se sorprenderán de la sencillez con la que estas dinámicas quedan retratadas cuando observan su comportamiento a través de la estructura mecánica que dictamina su funcionamiento. Como con el Penta, durante el primer día haré una presentación del WA y los mecanismos a través de los cuales organiza la conciencia en la vida de todos los seres humanos que viven integrados en alguna forma de civilización, configurando la naturaleza del ‘mal’ en nuestra vida cotidiana con la esencia de sus leyes primitivas. Durante el segundo día repetiré el experimento del Penta, abriéndome a ilustrar mis respuestas a las preguntas de los participantes con el ejemplo vivo de su propio diseño en la pantalla, lo que dará lugar a un entorno humano enriquecedor en el que poder aprender también de la experiencia diversificada que observamos en quienes son distintos a nosotros. 

Horario: 15:30 a 19.00 (GMT+2 / CET)

FECHA: 9 al 12 de Agosto
PRECIO:

4 días: 430 dólares
2 días: 250 dólares

Otros eventos

agosto 19, 2022

Certificación analista de Constelaciones Familiares

Online / Presencial

10:00 CET

agosto 13, 2022

Amor y verdad

Online

10:00 CET

agosto 4, 2022

Luz y sombra de los 36 Canales

Online

10:00 CET

mayo 15, 2023

Vivir tu Diseño XXL – 2023

Online

marzo 17, 2022

PTL2 – MÓDULO 2

Online

noviembre 23, 2021

Dos conferencias con Alok

Online

19:00 CET